Gama de cristales púrpura oscuro: Activación del Chakra corona, usos de la Amatista y Sugilita
- Casa Om
- 11 sept 2018
- 5 Min. de lectura

El púrpura oscuro es un color rico que se ha preciado desde tiempos antiguos como distintivo de alto rango e incluso realeza. Evidencias arqueológicas de Creta, hogar de la cultura minoica, ha mostrado que la extracción de lo que se ha dado en llamar el púrpura de Tiro tuvo lugar allí aproximadamente en el año 2000 AC. El púrpura de Tiro es un tinte de las membranas de algunos moluscos, obtenido utilizando un proceso que ni siquiera los métodos modernos han conseguido repetir. En la época romana, la ciudad de Tiro en el Mediterráneo oriental era un área clave de producción, y de ahí el nombre.
Apare del amarillo azafrán, este tinte púrpura era uno de los colorantes más caros y raros del mundo antiguo. En consecuencia, estaba reservado para los mantos, capas y togas de las personas de más alto rango, y aunque desapareció para su uso a lo largo del tiempo, se suplantó por tintes vegetales como añil o el malva, el color púrpura quedó como señal de alto estatus. Hoy en día el púrpura aún tiene una cualidad majestuosa.
Este tono púrpura también está asociado con el chakra corona, el centro de energía que está en la parte superior del cráneo. A menudo se representa en las pinturas religiosas como una luz o halo dorado alrededor de la cabeza. El púrpura es el color que lo activa. El significado del chakra corona es que todos y cada uno de nosotros tiene la oportunidad de conseguir nuestro más alto potencial a todos los niveles —mental, físico, emocional y espiritual— durante la vida.
Experimentar un despertar
La activación del chakra corona es un momento supremo en la vida, señalando el despertar del propósito divino de un individuo. A diferencia del pasado, cuando tal potencial estaba reservado sólo para unos pocos, ahora hay un reconocimiento de que ese despertar podemos experimentarlo todos. Momentos de entendimiento extático, flashes de cegadora intuición o inspiración, estallidos de creatividad iluminada que parecen llegar de ningún lugar... todos ellos son señales de la apertura del chakra corona.

Estos momentos necesitan equilibrarse por medio de estar firmemente arraigado. Un sabio dicho budista reza: "Antes de la iluminación, corta madera y acarrea agua; después de la iluminación, corta madera y acarrea agua". Como seres humanos, funcionamos a todos los niveles, físico y espiritual. La clave es el equilibrio.
Las flores de azafrán púrpura en la primavera ilustran muy bien este profundo color; contrastan con los ricos tonos de la hierba nueva, mostrando la abundancia del verde del chakra corazón contra la sabiduría del rico púrpura del chakra corona.
Cristales púrpura oscuro
Amatista

Uno de los más bellos y conocidos de todos los cristales, la amatista se puede encontrar en una gran variedad de tonos, formas y colores. Es un tipo de cuarzo, coloreado por distintas cantidades de hierro y aluminio. Su color puede variar del púrpura oscuro al lila pálido, dependiendo de dónde se encuentre. Podemos encontrarla en largas puntas de cristal o en racimos de puntas cortas. Otra formación típica de la amatista se da en cavidades en el interior de rocas volcánicas, donde se crea un espacio cerrando cuando la roca se enfría. Estas formaciones tienen incrustaciones verdosas en el exterior, y cuando se abre muestra cientos de cristales de amatista creciendo hacia el centro del espacio. Parecen cuevas de cristal y pueden llegar a tener un metro de largo.
La palabra amatista proviene de una antigua forma griega que significa "no borracho". En griego moderno, la palabra amethystos aún quiere decir tanto amatista como sobrio. No se sabe por qué se le puso este nombre, aunque es cierto que su color recuerda al del vino. La amatista ha sido muy apreciada desde los tiempos antiguos y se ha utilizado en joyería real como cetros o coronas. En el Antiguo Testamento, en el Éxodo, se menciona como una de las piedras de la corona del sumo sacerdote Aarón.
Localizaciones originales
África, Brasil, Canadá, Estados Unidos, México, Rusia.
Rareza
Se consigue fácilmente en muchas formas y tamaños.
Usos físicos y emocionales
Conocido popularmente como cristal purificante, que ayuda a prevenir las influencias negativas y protege del estrés ambiental. Calma el sistema nervioso y el cerebro, aliviando dolores de cabeza y migrañas. Abre los chakras del tercer ojo y corona, aumentando la conciencia espiritual personal.
Efectos curativos
En configuraciones de cristaloterapia, colocarlo sobre la parte superior de la cabeza o sobre el tercer ojo para aumentar la conciencia. Color un círculo de ocho piezas de amatista alrededor del cuerpo para crear un campo de protección.
Usos personales
Llevar encima o contigo amatistas ayuda a relajar el estrés mental. Colócalo debajo de la almohada para mejorar la calidad del sueño.
Sugilita

La sugilita es un mineral poco común con una composición compleja: silicato de potasio, sodio, litio, hierro, magnesio y aluminio. Un geólogo japonés llamado Ken-ichi Sugi descubrió los primeros especímenes en 1944 y el mineral fue bautizado por su nombre. La sugilita posee un particular color púrpura y se forma más en masas que en cristales definidos. Es muy opaca, pero lustrosa cuando está pulida, lo que potencia el púrpura oscuro de las mejores piezas. Aunque se halló originalmente en Japón, la sugilita se ha descubierto también en Canadá y en Sudáfrica, que constituye hoy en día la mayor fuente. Al ser un mineral de reciente descubrimiento, es muy ambicionado por los coleccionistas.
En cristaloterapia, la sugilita está considerada una piedra de los tiempos modernos ya que fue descubierta en el siglo XX. Su color violeta intenso se considera señal del despertar espiritual a través del chakra corona, y aporta sabiduría a las personas dedicadas al cuidado del planeta en medio de todos los cambios que se están produciendo en esta época. Aporta un amor divino hacia la tierra y genera compasión hacia todos los seres. En vez de las cotidianas y confusas descargas nocturnas que llamamos sueños, la sugilita facilita el sueño lúcido, una forma de estructurar y crear futuro. Las enseñanzas chamánicas espirituales del Perú y de los aborígenes australianos sugieres que el futuro se nos revela en dichos sueños y que todo lo que tenemos que hacer es percibir las señales y actuar de acuerdo a ellas.
Localizaciones originales
Japón, Canadá, Sudáfrica.
Rareza
Muy alta; se consigue a través de proveedores de cristales especializados.
Usos físicos y emocionales
Abre los chakras del tercer ojo y corona, permitiendo percepciones profundas del lugar de uno mismo en la Tierra y el destino espiritual. Clarifica e intensifica los sueños. Ayuda al cuerpo humano a actuar como conductor, aportando energía espiritual a la Tierra y devolviendo energía física al Cosmos. Alivia el insomnio, especialmente el causado por sobrecarga mental. Aporta sentimientos positivos de optimismo y esperanza en el futuro.
Efectos curativos
En configuraciones terapéuticas, colocarlo sobre la coronilla para facilitar la apertura del chakra corona; colocar una pieza de cuarzo ahumado en los pies para ayudar a bajar la energía del cuerpo.
Usos personales
Llévalo puesto o contigo para ayudarte a mantener tu concentración sobre tu propio destino espiritual.
Fuente: "Cristales", de Jennie Harding.
Comments