top of page

Cómo ayudarnos ante una crisis

  • Foto del escritor: Casa Om
    Casa Om
  • 18 nov 2019
  • 1 Min. de lectura

Desde que se inició el estallido social en nuestro país, ha aumentado enormemente la cantidad de personas que están sufriendo crisis de ansiedad. La incertidumbre, la violencia, el miedo, la tortura, la inseguridad, la ira, los abusos, generan altísimos niveles de estrés y depresión.


Hoy por hoy existen diversas formas para aliviar estos trastornos, que van desde fármacos, hasta técnicas de respiración. Las terapias alternativas y/o complementarias abarcan un extenso conjunto de técnicas, metodologías y procedimientos orientados a mejorar la salud de las personas.


La verdad es que hay un tremendo abanico de posibilidades, pero queremos recomendar algunas específicas que nos ayudarán a aliviar estas crisis y estados en general.


La respiración consciente: En un simbolismo más profundo, la respiración es “dar y tomar, recibir y soltar, dejar que entre lo nuevo y desprenderse de lo que ya no nos sirve”.


Reiki: “Reiki, trabaja con las energías y lo hace a nivel físico, emocional, mental y espiritual; tiene como objetivo promover la salud, es inocuo y no invasivo; se transmite a través de las manos y pueden recibirla todo aquel que lo necesite”.


Terapia Floral: La acción y efecto de la terapéutica floral es de carácter bioenergético, y busca principalmente proporcionar armonía y estabilidad a través de la prescripción selectiva de esencias florales para la corrección de desequilibrios psicoemocionales.


Psicología Transpersonal: Es un enfoque terapéutico que apunta a que el ser humano alcance niveles óptimos de bienestar y salud psicológica, dando importancia a las modificaciones de los estados de conciencia, más allá de los límites del ego y la personalidad. Conecta lo psicológico con lo espiritual, en la búsqueda de la auto-realización y la auto-trascendencia del hombre.


Comments


bottom of page