Ho'oponopono: La impronunciable y efectiva técnica hawaiiana de reconciliación
- Casa Om
- 20 abr 2017
- 3 Min. de lectura

"Hoy quiero comentar sobre el Ho’oponopono y de cómo practicarlo. Si no lo conoces, verás que es una técnica sanadora muy hermosa. Y si ya lo conoces, hablaremos también de una variante muy potente de la técnica original que te permitirá aprovecharla aún más."
Hay muchas personas que ya manejan el concepto, pero siento de verdad, que no lo han comprendido en su totalidad. Se imaginan que tan solo con repetir una y otra vez “lo siento, perdóname, te amo, gracias” a modo de mantra, éstas harán lo suyo.
Sabemos que el poder de los mantras radica en la vibración de los sonidos que emitimos, el significado de lo que se dice no es, en absoluto, lo fundamental, por lo tanto Ho’oponopono “no es un mantra”. Es importantísimo conocer, entender y asimilar lo que significa cada una de estas palabras y frases.
Antes de pasar a explicar su significado, es importante saber que Ho’oponopono es una técnica de sanación que parte de la premisa de que todo el universo es una unidad. A partir de aquí, hace el siguiente razonamiento: si todo es una unidad, significa que yo soy todo el universo. Y si yo soy todo el universo, yo tengo la responsabilidad de todo lo que sucede.
Es una afirmación muy potente, ¿verdad? Para mí, de las más potentes que he oído. Significa que no somos responsables únicamente de nuestra vida y de lo que nosotros hacemos, sino que somos responsables de TODO. Si vamos por la calle y vemos a alguien pidiendo limosna, es responsabilidad nuestra; si un determinado político toma una mala decisión, es responsabilidad nuestra; si en un determinado país hay una guerra, es responsabilidad nuestra.
Es una idea muy impactante. La primera vez que uno la oye, cuesta digerirla. Una parte de nosotros grita: cómo va a ser responsabilidad mía. ¡Yo no tengo nada que ver! Pero si reflexionamos con serenidad y humildad, no podemos más que reconocerlo; claro que somos responsables, somos una unidad, somos parte del todo.
Una vez que asumimos esto, damos el siguiente paso, simplemente le pedimos al Universo (o a Dios, puedes usar la palabra que más te guste) que sane todo lo que hay en nosotros que ha causado esa situación.

Creo que es importante remarcar que el Ho’oponopono no dice que seas el único responsable de todo lo que sucede. Simplemente dice que, al estar unido con todo el Universo, eres responsable. Y que, si quieres, puedes asumir la responsabilidad para sanarlo.
De hecho, el Ho’oponopono nos anima a asumir el 100% de la responsabilidad, pero es un acto voluntario. Tú decides si quieres hacerlo.
Y precisamente por ser voluntario, es un acto muy, muy hermoso. Es un acto de gran madurez, humildad y amor. Si no lo has probado nunca, ya verás que produce una gran liberación y una gran paz.
Una vez que aceptas que Todo es uno y que Uno es todo, comprenderás que Dios o el Universo o como quieras llamarle, está en cada uno de nosotros verdad?. Pues bien, ahora explico el verdadero sentido de repetir estas palabras y frases.
Cuando dices “Lo siento” reconoces que algo (no importa saber el qué) penetró en tu sistema cuerpo/mente, por lo tanto estás asumiendo la responsabilidad. Tú quieres el perdón interior por lo que te trajo aquello. Al decir “Perdóname” no estás pidiendo a Dios o al Universo que te perdone, estás pidiendo a Dios o al Universo que te ayude a perdonarte. “Te amo” transmuta la energía bloqueada (que es el problema) en energía fluyendo. “Gracias” es tu expresión de gratitud, tu fe en que todo será resuelto para el bien mayor de todos los involucrados.
A partir de este momento lo que suceda después es determinado por la Divinidad/Universo.
Es importante tener siempre presente: “lo que vemos de errado en el prójimo también existe en nosotros, todos somos Uno, por tanto toda cura es auto-cura. En la medida en que nosotros mejoramos, el mundo también mejora. Asumamos esta responsabilidad”.
Escrito por: Silvia Fernández, Terapeuta Integral
Comments